
Ya se puede descargar la nueva versión de Ubuntu, la 8.04 (también conocida como Ubuntu Hardy).
Descarga: Ubuntu
Departamento de Informática. IES San Juan Bosco. Lorca-Murcia.
Orden de 7 de abril de 2008, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades, en los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores técnicos de formación profesional, profesores de música y artes escénicas y profesores de artes plásticas y diseño, en el ámbito de gestión de esta Comunidad Autónoma, así como para la composición de las listas de interinos para el curso 2008/2009.
10/04/2008
Plazo de presentación de solicitudes telemáticas: del 11 al 30 de abril de 2008 (ambos inclusive). El enlace a la solicitud telemática se encuentra en el menú principal de Oposiciones 2008.
Formato: pdf Tamaño: 1.24 MB. Descargar Archivo
Contenidos Asociados:
Anexo I --- Distribución de plazas por cuerpos y especialidades (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 235.25 KB)
Anexo II --- Temarios oposiciones para ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 111.03 KB)
Anexo III --- Instrucciones para cumplimentar la solicitud de partcipación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 50.93 KB)
Anexo IV -- Certificado de exención para la Inpección Médica (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 24.96 KB)
Anexo V -- Declaración de miembros de tribunal en el acto de constitución (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 7.96 KB)
Anexo VI --- Convocatoria miembros de tribunal para el acto de constitución (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 11.18 KB)
Anexo VII - Currículos de aplicación para la elaboración de la programación y de las unidades (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 125.78 KB)
Anexo VIII -- Aspectos formales y específicos de la programación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 54.51 KB)
Anexo IX -- Características de la prueba de contenido práctico. (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 59.29 KB)
Anexo X --- Proceso para garantizar el anonimato en la corrección de la prueba. (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 23.0 KB)
Anexo XI -- Modelo de solicitud para adjuntar documentación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 34.86 KB)
Anexo XII --- Declaración bajo juramento aspirantes nacionales (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 15.69 KB)
Anexo XIII --- Declaración bajo juramento aspirantes no nacionales (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 7.4 KB)
Anexo XIV A) y B) -- Baremo Ingreso y Ficha de solicitud de baremación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 463.54 KB)
Anexo XV A) y B) -- Baremos accesos y Ficha de solicitud de baremación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 491.86 KB)
Anexo XVI -- Dimensiones e indicadores para la valoración de los funcionarios en prácticas (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 102.38 KB)
Anexo XVII -- Certificado de servicios en centros privados (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 14.25 KB)
Anexo XVIII --- Certificado de presentación a la realización de la primera parte de la prueba de la fase oposición (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 12.87 KB)
Anexo XIX-- Dimensiones e indicadores del informe (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 81.91 KB)
Anexo XX --- Titulaciones de interinos (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 651.0 KB)
Según la Orden de 29 de Junio, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el régimen modular de la Formación Profesional Especifíca ya en este curso 2007-2008 es posible matricularse de módulos sueltos, con el consiguiente certificado si se superan los contenidos mínimos.
Es una gran oportunidad para tu formación !!!!!!
Departamento de informática. IES "San Juan Bosco". Lorca
La Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de los Centros de Profesores de la Región, vuelve a organizar Ticemur: “ III Jornadas Nacionales “Tic y Educación”. TICEMUR 2008. Un evento que pretende presentar las últimas novedades, desarrollos e investigaciones tecnológicas aplicadas a la Educación y reflexionar sobre las prácticas docentes.
“Los sistemas de educación y formación europeos necesitan adaptarse tanto a las demandas de la sociedad del conocimiento como a la necesidad de mejorar el nivel y calidad del empleo. Tendrán que ofrecer oportunidades de aprendizaje y formación adaptadas a grupos destinatarios en diversas etapas de sus vidas: jóvenes, adultos parados y ocupados que corren el riesgo de ver sus cualificaciones desbordadas por un proceso de cambio rápido. Este nuevo planteamiento debería constar de tres componentes principales: la creación de centros de aprendizaje locales, la promoción de nuevas competencias básicas, en particular en las tecnologías de la información, y una transparencia cada vez mayor de las cualificaciones”. (CONSEJO EUROPEO. LISBOA, 2000)
Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. El plan Avanza (2006-2010) para el desarrollo de la Sociedad de la Información y de Convergencia con Europa y entre Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas, se propone el objetivo de “transformar una educación basada en modelos tradicionales en una educación orientada y cimentada en la Sociedad de la Información, en la se utilicen las TIC de forma intensiva en el proceso educativo” para el Área de actuación “Educación en la era digital”.
La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. La escuela del siglo XXI no puede dar la espalda a los rápidos y radicales cambios. Nuestros alumnos necesitan aprender a vivir en un mundo altamente tecnificado, acceder a grandes cantidades de información y dominar la tecnología para que no sea ella la que les domine. La escuela debe dar respuesta a este reto y dedicar sus esfuerzos a integrar las tecnologías de la información y la comunicación.